EL CÓNCLAVE SIN-CLAVE Servel eclesiástico prepara “primarias papales”
Dentro de los próximos días los 135 miembros del Colegio Cardenalicio con calidad de electores, elegirán al nuevo Papa de la Iglesia Católica. Ahora están en las “primarias papales”, antes de intervenir el “Servel eclesiástico” en la Capilla Sixtina, para entrar a votar. Ahí quedarán aislados del mundo terrenal bajo siete llaves y no podrán portar ningún objeto personal, empezando por los celulares. A nuestro cardenal Chomalí —cuentan algunos copuchentos—, no lo dejaron entrar con su clavecín. Claro, a lo mejor podía enviar mensajes subliminales al resto de los electores…
El lunes 28 de abril parte la nueva serie de conciertos, que repasará el repertorio de Franz Schubert, una de las figuras austríacas más destacadas de los inicios del romanticismo…
“Tocaremos mis composiciones, así como grandes estándares del jazz francés. Así que sólo habrá música francesa”, aseguró el baterista francés Adrien Bernet…
Merecido panegírico a un verdadero mago del espectáculo que, con su histrionismo, ha dado clases a las chilenas y chilenos acerca de su historia, sus costumbres y su necesidad de espíritu cívico…
CHAMBONADAS DE MISS EVELYN:
“Quien explica, se complica”
Igual Pascual, con los asesores de la candidatura de Evelyn Matthei, quien cada cierto tiempo se manda unas desafortunadas declaraciones que después debe dar más explicaciones que Condorito… La última, esta semana, justificó el golpe de Estado cívico-militar de 1973 y las cruentas muertes y torturas con una cifra cercana a las tres mil víctimas. Al instante, tuvo que aclarar el entuerto y ocurrir lo de siempre: “Quien explica, se complica”. ¿Dónde están sus asesores para orientarla? ¿O ella se arranca con los tarros?…
Un videojuego exitoso da pie para una película sin pies ni cabeza, que por eso resulta entretenida y ayuda a pasar el rato, incluso dejando deseos de más…Leer más...
SERGIO CAMPOS: 50 AÑOS DE LABOR RADIAL
“¡La voz de los sin voz!”
El comunicador radial, periodista, profesor normalista y Premio Nacional de Periodismo, confirmó esta semana su alejamiento de Radio Cooperativa, tras 50 años de labor en ese medio. Hizo famosa esa frase de “¡El diario de Cooperativa está llamando!”, en aquellos tiempos difíciles, en plena dictadura. Te echaremos de menos, querido Sergio, y te agradecemos por haber sido, en algún momento, “la voz de los sin voz” en aquellos oscuros días. Y, cómo decías al finalizar cada emisión del noticiario, te replicamos también, simplemente, con un “¡Hasta la vista!”