La organización escogió la película de Fernando Guzzoni, “Blanquita” —recientemente galardonada en el Festival de Venecia—, para representar a Chile en la categoría de Mejor Película Extranjera… La ceremonia se efectuará el 12 de marzo de 2023 en Los Ángeles (USA)…Leer más...
MIÉRCOLES Y JUEVES DE OCTUBRE La Corporación Cultural de Las Condes exhibe “Del teatro a la gran pantalla”, con cuatro piezas del imprescindible autor llevadas magistralmente al cine… Las funciones, con entrada liberada, son los miércoles, en el Centro Cultural Las Condes, y los jueves, en el Centro Artesanal Los Dominicos, a las 16:00 y 19:00 horas…Leer más...
FUNCIONES HASTA EL 23 DE OCTUBRE
La compañía teatral, dirigida por Alexander Ramos, ofrece “Tico y la piedra mágica” y “El reino de las semillas” en el Teatro del Centro Artesanal… Leer más...
ESTAN TODOS INVITADOS DESDE LAS 11:00 HRS ESTE 9 DE OCTUBRE…
Con una mañana colorida y lúdica, donde toda la familia podrá disfrutar de música, artes escénicas y talleres, en la Plaza de La Pintana, se desarrollará el punto de partida del Festival Internacional de Teatro Familiar… En la ocasión, se declarará a La Pintana como “capital de niñas, niños y adolescentes… La cita es el 9 de octubre, en la Plaza de La Pintana…Leer más...
Esta semana Irina le dio el Certificado de Defunción a su rol de Primera Dama, al desvincular a todas las Fundaciones a su cargo y las derivó a distintos ministerios para su funcionamiento y considerar que dicha figura política era simplemente decorativa y que menoscaba el papel de la mujer. Ahora, igual seguirá apoyando la gestión de su «cariño bueno», el Presidente Boric, pero desde otra posición. Ven: las mujeres ya dejaron de ser sumisas al poder patriarcal, aunque a algunos macabeos(as) les gusta ser o que sean «segundonas»…
Excelente como película, combina historia con ficción y drama con comedia. Al mismo tiempo, recurre al habitual expediente de servirse de una gran cantidad de figuras cinematográficas que el espectador puede ir reconociendo en la medida que aparecen…
Película de buen suspenso, sobre todo por el efecto lumínico del día, que se va mientras se busca a un niño perdido en un bosque. Mientras tanto, se evidencia el conflicto de familia que ha dado origen a esa situación…Leer más...
Se trata de “Restos”, aplaudida obra del autor norteamericano Neil Labute, que se estrena el 13 de octubre en Teatro UC… El monodrama muestra a un viudo que, en medio del funeral de su esposa, repasa con sinceridad lo que fue su vida con ella…Leer más...
7 Y 8 DE OCTUBRE
Uno de los mayores encuentros de guitarra de Sudamérica se presentará en dos jornadas en el Centro Cultural Las Condes, el único escenario que tendrá el festival en la Región Metropolitana… “ENTRECUERDAS” vuelve a la presencialidad después de dos años de pandemia…
El 5 de octubre de 1957 se gestó el origen de la televisión en nuestro país, con una transmisión realizada desde la Casa Central de la Universidad Católica de Valparaíso, hasta el diario La Unión, ubicado a 1,4 kilómetros frente a la Plaza Victoria… La cámara utilizada fue fabricada por profesores y estudiantes de la entonces carrera de Ingeniería Electrónica… Este 4 de octubre la casa de estudios rindió homenaje a los precursores de la televisión en una ceremonia que recordó este hito histórico que marca además el aniversario de UCV Televisión, que cumple 65 años…