
Película menor con dos historias paralelas, que resultan unidas por la presencia de un espíritu maligno que tiene poseída a una muchacha y que es invocado por un grupo de adolescentes irresponsables…
Por José Blanco Jiménez
(JOBLAR)
Círculo de Críticos de Arte de Chile
Así como existen las Juntas de Médicos, también hay Juntas de Exorcistas. Por lo menos, así lo plantea esta película con la presencia de tres de ell@s: un viejo británico, una ministra bautista y un joven sacerdote venezolano. Han sido convocados por el padre de una endemoniada, que es el cuidador de un cementerio y al grupo se une una monja, que ha seguido el caso, y una psiquiatra que no sabe por qué fue llamada allí.
La verdad (y no creo pecar ni venial por ser un spoiler), es que es el espíritu maligno que los quiere ahí, puesto que ha tenido contacto con tod@s en algún instante de sus vidas. Al punto que, en un cierto momento, reconocen que conocen su nombre, lo que es fundamental para realizar un exorcismo, como bien saben los especialistas y el público que sigue este género de películas.
Pero no sólo: tres muchachas y un adolescente entran en el cementerio para jugar con una tabla ouija y contactar a la abuela de una de ellas. Es decir, se trata de una historia paralela que se fundirá en una sola con la otra cuando se haga de noche.
Núcleo de la acción: el demonio que empieza a poseer a todo el cast que, desesperadamente, trata de luchar contra éste, que se sirve del cuerpo de cada uno para atacar.
Me detengo aquí. El director, José Prendes, nació en Caracas (Venezuela), el 26 de abril de 1979 y no logra despegar. Sobre exorcismos se ha rodado una gran cantidad de películas, pero El Exorcista (The Exorcist, de William Friedkin, 1973), ha dejado una vara muy alta.
Con un guión escrito por William Peter Blatty, que se basó en su novela homónima publicada en 1971, tuvo un gran éxito y secuelas. Pero otros intentos, fuera de entregar informaciones más detalladas acerca de los exorcismos o de tratar de demostrar que se basan en hechos reales, no aportan mucho más. Al parecer una nueva serie está partiendo con El exorcista del Papa (The Pope’s Exorcist, 2023), que sigue las memorias del Padre Gabriel Amorth, interpretado por Russell Crowe.
De hecho, yo anuncié la posibilidad de la franquicia en mi crítica publicada el año pasado.
En cuanto a estos Exorcistas, los mensajes archiconocidos son dos: no se debe jugar con espíritus malignos y una posesión demoníaca puede ser colectiva.
(The Exorcists. USA, 2023)
TRAILER DEL FILM:
“Exorcistas”
PRODUCCIÓN:
Cineplex USA
******
JOBLAR EN
“RADIO UNIVERSIDAD DE CHILE”
Escuche los comentarios cinematográficos de JOBLAR en el programa “Escaparate”, que se transmite en “Radio Universidad de Chile” (102.5 FM) los días sábado a las 15:00 horas, y domingo a las 21.00 horas. Y, además online, en
www.radiouchile.cl
*********