Participará con sus obras en la “Art Week 24” en Estación Mapocho… La artista chilena ha sido invitada a exponer en Argentina, Nueva York y Miami, en Estados Unidos, y países de Europa…
Las que escurren, gota a gota, por los añosos conductos de los murallones judiciales y hacen que una investigación secreta y reservada de una denuncia o caso especial, sea vista y conocida por todo el mundo. Aún no aparecen los “maestros chasquillas” que solucionen el problema de la filtración. Todo el mundo sabe quienes provocan tales filtraciones, pero nadie se atreve a ponerles “el cascabel al gato”. ¡Se busca un gásfiter jurídico!
Distopía provocada por una invasión de criaturas subterráneas que aniquilan el 95% de la población terrícola. Los sobrevivientes deben permanecer por encima de los 2.400 metros sobre el nivel del mar, porque hasta allí los monstruos no pueden acceder. La esperanza está en encontrar un medio para destruirlos…
Se realizará este sábado 30 de noviembre y el domingo 1 de diciembre, en Estación Mapocho… Gerardo Valenzuela Guzmán expondrá junto a más de 300 artistas en vivo durante esta feria de arte contemporáneo, que este año convoca a 17 galerías de Santiago, regiones y el extranjero…
Largometrajes de Argentina, República Dominicana, Costa Rica y Perú, integran esta sección que funciona como vitrina de lo mejor del Cine Latinoamericano Contemporáneo…
APUESTO DOBLE CONTRA SENCILLO: “Chamán electorero chamullento”
Por pronósticos de gobernadores en la segunda vuelta, me convierto en Yolando Sultano, tarotista, adivino y chamán chamullento. Y este es mi pálpito para este domingo: Región Metropolitana:Claudio Orrego (Indep.); Arica y Parinacota: Diego Paco (Chile Vamos); Antofagasta: Marcela Hernando (oficialismo); Atacama: Miguel Vega (Indep); Coquimbo: Cristóbal Juliá (Chile Vamos); Valparaíso: Rodrigo Mundaca (Oficialismo); O’Higgins: Fernando Ugarte (Republicano); Maule: Pedro Álvarez (Chile Vamos): Biobío: Sergio Giacamán (Chile Vamos); Araucanía: René Safirio (Indep); Los Lagos: Alejandro Santana (Chile Vamos)… Los independientes son, en su mayoría, pro o cercanos al Gobierno…
Aunque transcurre en el desierto, la película me llevó al mundo de mi infancia y de la adolescencia, cuando vivía en el Sur de Chile. Contar películas era una actividad permanente entre niños, jóvenes y público, en general. En este caso, ese mundo está reconstruido a la perfección, siguiendo la línea narrativa de Hernán Rivera Letelier. ¡Muy buena!…