“EL DÍA QUE LA TIERRA EXPLOTÓ” — JOBLAR COMENTA ESTRENOS DE CINE

Los dibujos de Warner Brothers en un simpático largometraje…

 Por José Blanco Jiménez
(JOBLAR)

Círculo de Críticos de Arte de Chile

 

Los cortos de dibujos animados tuvieron su época de oro, hace más de medio siglo, porque previo a la película de estreno, se presentaba una breve aventura de algún personaje conocido también por el mundo de las historietas.

Y cada distribuidora tenía los propios. Los de Disney (empezando por Mickey Mouse en 1928 y Donald Duck en 1934), aparecían junto a las películas de RKO o de Artistas Unidos.

Metro Goldwyn Mayer tenía a Tom y Jerry de Joseph Hanna y Joseph Barbera (1940-1958); Universal Studios a El Pájaro Loco, de Walter Lanz (desde fines de la década de 1939); Paramount a Popeye (desde 1933) y también a Gasparín y El Gato Félix; Columbia Pictures a Mr. Magoo; y Warner Brothers a la franquicia de los Looney Tunes, que competían sobre todo con las Sinfonías Tontas (Silly Symphonies y los otros “monitos” de Disney también en televisión y en las revistas de historietas.

Forman parte del “equipo” de Looney Tunes: Bugs Bunny, Elmer Gruñón, Sam Bigotes, Porky Pig y —entre muchos otros—, Daffy Duck, o sea, el Pato Lucas. Este último apareció por primera vez en el corto Porky’s Duck Hunt, estrenado el 17 de abril de  1937, y sorprendió al público con una escena en la que tocaba el piano con el Pato Donald en la película ¿Quién engañó a Roger Rabbit? (Who Framed Roger Rabbit?, de Robert Zemeckis, 1988).

Pero años más tarde estaría presente, con todos sus compañeros de la Warner en Space Jam (Space Jam: El juego del siglo (Space Jam, de Joe Pytka, 1996), junto a Michael Jordan, campeón del básquetbol, en Looney Tunes: De nuevo en acción (Looney Tunes: Back in Action, de Joe Dante, 2003), y Space Jam: Una nueva era (Space Jam: A New Legacy, de Malcolm D. Lee, 2021).

Con su título El día que la Tierra explotó, en el primer largometraje que protagonizan Lucas y Porky, hace pensar en terror catastrófico. Y de eso se trata, pero “los héroes” lo impedirán poniendo en acción una comedia absurda y, sobre todo, el contraste de personalidades del slapstick, que hizo famosos a Stan Laurel y Oliver Hardy, Abbott y Costello, Bing Crosby y Bob Hope, Jerry Lewis y Dean Martin, para llegar a Jack Lemmon y Walter Matthau, junto a otros interraciales.

Por lo demás, ya habían cortos en que Lucas es Sherlock Holmes y Porky el Dr. Watson. Y ya el público conoce su tierna historia de huerfanitos criados por un buen labrador que se ha ido al cielo.

Pero aquí se agrega Petunia (cuya primera aparición fue en Porky’s Romance, de Frank Tashlin, 1937), que les encuentra un trabajo en una fábrica de goma de mascar. El único problema es que en ésta se está fraguando un complot de control mental por parte de alienígenas.

Pero eso no es nada comparable con la amenaza de un meteorito que aparece al comienzo como en No mires arriba (Don’t Look Up, de Adam McKay, 2021). Y será necesario unirse contra el enemigo común.

Buenos gags y entretención para toda la familia.

 TRÁILER DEL FILM:
“El día que la Tierra explotó” 

 The Day the Earth Blew Up
A Looney Tunes Movie
USA
Canadá
Año: 2024

 

 

 

 

 

 

 

******
JOBLAR EN
“RADIO UNIVERSIDAD DE CHILE”

Escuche los comentarios cinematográficos de JOBLAR en el programa “Escaparate”, que se transmite en “Radio Universidad de Chile” (102.5 FM) los días sábado a las 15:00 horas, y domingo a las 21.00 horas. Y, además online, en
www.radiouchile.cl

*********

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Comentarios