Largometrajes de Argentina, República Dominicana, Costa Rica y Perú, integran esta sección que funciona como vitrina de lo mejor del Cine Latinoamericano Contemporáneo…
APUESTO DOBLE CONTRA SENCILLO: “Chamán electorero chamullento”
Por pronósticos de gobernadores en la segunda vuelta, me convierto en Yolando Sultano, tarotista, adivino y chamán chamullento. Y este es mi pálpito para este domingo: Región Metropolitana:Claudio Orrego (Indep.); Arica y Parinacota: Diego Paco (Chile Vamos); Antofagasta: Marcela Hernando (oficialismo); Atacama: Miguel Vega (Indep); Coquimbo: Cristóbal Juliá (Chile Vamos); Valparaíso: Rodrigo Mundaca (Oficialismo); O’Higgins: Fernando Ugarte (Republicano); Maule: Pedro Álvarez (Chile Vamos): Biobío: Sergio Giacamán (Chile Vamos); Araucanía: René Safirio (Indep); Los Lagos: Alejandro Santana (Chile Vamos)… Los independientes son, en su mayoría, pro o cercanos al Gobierno…
Aunque transcurre en el desierto, la película me llevó al mundo de mi infancia y de la adolescencia, cuando vivía en el Sur de Chile. Contar películas era una actividad permanente entre niños, jóvenes y público, en general. En este caso, ese mundo está reconstruido a la perfección, siguiendo la línea narrativa de Hernán Rivera Letelier. ¡Muy buena!…
EL SUBE Y BAJA DE LA POLÍTICA CHILENSIS
Miss Evelyn cosechó pifias en la Teletón
En las encuestas, sigue primerísima como presidenciable, Evelyn Matthei, pero paradojalmente, fue la más pifiada en la rutina humorística de Kramer, en la Teletón, al imitarla junto a Marcela Cubillos y Luis Hermosilla. El Presidente Boric, según la Cadem, subió 3 puntos tras las abruptas bajas de semanas anteriores por el Caso Monsalve. Ahora está en 28 puntos. El Gobierno llegó a tener 76% de rechazo. Esta semana bajó a un 64% que igual es alto, pero “peor es nada”, expresan resignados…
Película de terror que requiere de una precuela. Con una trama densa, da pábulo para una serie de interpretaciones de las cuales ninguna me parece gratuita…
Mezcla de comedia, acción, buddy movie y cuento natalicio. Película comercial como comercial es una festividad que debería ser de recogimiento y espiritualidad. Tal vez marque el fin de una época…
El miedo puede más. Este documental deja en claro que el presunto oasis chileno es un espejismo del que se teme salir para no encontrarse perdido en el desierto que el mismo sistema ha creado…
Los comentarios en las RR.SS. fueron lapidarios contra el conductor de TV, Rafael Araneda, tras ser oficializado por Mega como acompañante de Karen Doggenwailer para co-animar el Festival de Viña del Mar. Desde epítetos como “chico”, “enano gritón”, “vejete”, “fome”, “pasado de moda” y “más desabrido que chupar un clavo”, hasta criticarlo por haberse ido del país y estar desconectado de Chile. La mayoría prefiere que Karen anime sola, porque el Rafa no es buena compañía… ¡Más vale sola que mal acompañada!
A pesar de estar basada en hechos reales, se desarrolla como una aventura estocástica y me hace recordar otra tragedia ocurrida poco antes en Italia y que nunca ha sido resuelta…