Hasta el 7 de junio, alumnos de 3º a 6º básico de todo Chile podrán inscribirse para participar en este certamen, en el que podrán poner a prueba su talento lector y tendrán la posibilidad de concursar en una final transmitida por la señal abierta de NTV, además de ganar una experiencia cultural en Buenos Aires como premio principal…
Sí, porque las diversas encuestas muestran que sólo entre el 29% y 35% está interesado en la elección del 7 de mayo… El resto, «ni ahí», como afirma el Chino Ríos, pues sólo un 18% tiene decidido su voto. La tabla de salvación es la franja televisiva que tiene un 26,2 de rating e irá subiendo, lo que aumentaría el interés por este evento electoral… Esos mismos sondeos muestran mejor aspectada a la derecha que al oficialismo, pero sin alcanzar la mayoría de los 3/5 en el Consejo Constitucional y tendrán que negociar obligados «con el enemigo»… Donde sí la derecha gana por paliza con un 90% de ventaja, según la plataforma digital Decide Chile Unholder, donde grafica que entre los 10 mayores aportes económicos, nueve son para candidatos derechistas, según datos tomados del Servel… La lista la encabeza Jaime Ravinet (Evópoli) que es el único que sobrepasa los 100 millones de pesos… Le siguen, Juan Sutil (RN), Cecilia Miranda (Comunes), Juan Ossa Santa Cruz (RN), Arturo Philips (Udi), Edmundo Eluchans (UDI), Carlos Mihovilovich (Evópoli), Bruno Baranda (RN), Rodrigo Delgado (UDI) y Luis Silva (republicano). Este último es el más «poblete» dentro de los adinerados de su sector…
Diez artistas del ámbito de la música, danza, y las artes visuales —que forman parte del Patrimonio y Acervo Artístico Cultural del país—, serán los primeros entrevistados del Programa, que se transmitirá vía YouTube… El lanzamiento oficial es el 25 de abril, a las 11.00 horas, en el Teatro Camilo Henríquez. El 29 se emitirá el primer programa, con Edith Fischer, desde el Teatro San Javier…
Charlas con Jean Beausejour y Gonzalo Fouillouix; exhibiciones gratuitas del making off de “Mi Amigo Alexis”, “Pelé: Nacimiento de una Leyenda” y “Pena Máxima”, acompañan la segunda edición del festival que se realizará del 21 al 24 de abril en Tocopilla, María Elena y Quillagua…Leer más...
Instrumento que se usa en programas de TV en vivo y en festivales importantes, como el de Viña del Mar. Mide el nivel de los aplausos y vítores del público… Además, sirve para hacer otras mediciones en sentido contrario, como aconteció con el Presidente Gabriel Boric, quien en Viña recibió una ovación del respetable cuando el humorista Fabrizio Copano lo mencionó en su rutina y lo comparó con un osito (Winnie de Pooh), lo que contrasta con los abucheos cuando asistió al funeral de la carabinera asesinada en Quilpué. Ambos alcanzaron altos niveles y sólo sabemos que en la Quinta Vergara había 15 mil personas y en Quilpué se calcula —según medios de comunicación—, entre 5 mil a 10 mil personas. ¡Los polos opuestos de nuestra política!
Exhibido en el festival canadiense Hot Docs, este film, dirigido por Roberto Baeza, ha provocado emociones intensas y una reflexión colectiva donde se ha exhibido… Llegará a salas del país el próximo 20 de abril…
Deportista ex ídolo que en el tenis fue un talentoso jugador que nos maravilló y deleitó a todos y por eso llegó a ser «Top 1»; pero fuera de la cancha es un desastre lleno de «errores no forzados», que lo hacen insoportable como persona, como lo que le ocurre con su actual pareja Paula Pavic, quien le dió un «break point» a su relación matrimonial y solicitó su divorcio… rompiéndole el servicio, hablando en jerga tenística… ¡Out!
¡LO GOCÉ! ¡ESTUVO RICO! «Me encantan los temblores»
Insólitas expresiones de la diputada Gloria Naveillán, al ser consultada por Chilevisión, tras el fuerte sismo que afectó a la zona central esta semana… Para los que se están pasando películas, o los mal pensados que era porque estaba en un momento íntimo, les aclaramos que la parlamentaria estaba almorzando en el casino del Congreso. Reconoció que tales declaraciones le podían causar problemas y que la volverían a tratar de locas como por otras anteriores, pero que las asumía porque se reconocía «alocada» y ya lo tiene asumido y remachó con que «me encantan los temblores»…
La madrugada del 20 de marzo Alipio Vera Guerrero cruzó la línea de la espiritualidad. A sus 77 años, Alipio era el orgullo de la Generación Planetari@s. La partida del solidario y generoso periodista, ha dejado un doloroso vacío entre sus familiares, colegas, amistades y admiradores de su brillante trayectoria profesional… El colega Gustavo González, en representación de la Generación Planetari@s, despidió a Alipio con emotivas palabras, las que reproducimos a continuación…Leer más...
PRIMER AÑO EN LA MONEDA:
¿Será “más mejol” el 2023?
El que en el Palacio de La Moneda están celebrando con todo y por eso «Los Salieri y/o amigos de Boric», a lo León Gieco, cantan alegres «Un año más», con la esperanza que en el 2023 les sea «más mejol», como decía un querido ídolo del fútbol… Sin embargo, no todos les cantan lo mismo. Así, los ultra conservadores del Partido Republicano, entonan a Los Prisioneros el «Por qué no se van», y los de Chile Vamos le siguen, a lo Pimpinela, con el corito de «Calla y pega la vuelta»… Los indecisos de siempre, que ven que la cosa está «maoma» pero no se atreven a decirlo abiertamente, sólo señalan como conformidad «Podría ser peor», sin pronunciarse… Los del Partido de la Gente, que tenían 9 diputados, musitan bajito la canción de «Los perritos», porque ya sólo les quedan dos… Y los nostálgicos de Piñera y los viudos de Pinochet, susurran, a lo Marco Antonio Solís, «Qué difícil es vivir sin tí»… ¿A cuál le daría la Gaviota de Oro… o de Plomo?… Los anti-empresarios le cantan socarronamente, especialmente a los que no quieren invertir, «Sólo quieren dinero»…