DICCIONARIO BAKÁN: POLÍTICA, FARÁNDULA Y ESPECTÁCULOS…! (Edición: 27 de Mayo – 2022)

LA VIRUELA DEL MONO
“Está como la mona”

El nuevo «cuco» que se nos vendría encima y, de ocurrir así, hará cierto el dicho chilensis de «estar como la mona»… aunque los borrachos no están ni ahí porque ellos siempre andan «con la mona». Mucho cuidado cuando vea a una persona enojada y le digan que «anda con los monos»; aléjese de inmediato si alguien le dice que «esa mujer es «una monada»… Ah, y si dibuja bien, evite hacer “monitos”…

Leer más...

CON ESTRENO DE LARGOMETRAJE Y EXPERIENCIA AUDIOVISUAL MUNICIPAL DE SANTIAGO CELEBRARÁ EL DÍA DE LOS PATRIMONIOS

Actividades el 28 y 29 de mayo…
Este año, la programación contempla actividades que ponen en valor el patrimonio material e inmaterial del Teatro; entre ellas, el esperado estreno del largometraje “Estela”, homenaje a la compositora Estela Cabezas, pionera del método de enseñanza “Música en colores”…

Leer más...

QUILICURA CELEBRA EL MES DEL TEATRO CON ATRACTIVO CICLO PARA NUEVOS PÚBLICOS

CON LA PARTICIPACIÓN DE ACTRICES COMO PATRICIA RIVADENEIRA, CLAUDIA DI GIRÓLAMO Y COCA GUAZZINI
Hasta el 15 de mayo, seis sectores de Quilicura recibirán en forma gratuita nueve funciones de destacadas obras de teatro. Además, se suma un nuevo sector de la comuna al circuito teatral y se crea programación especial para nuevas audiencias escolares… Entre las obras escogidas están “Reminiscencia”, “La Violación de una actriz de Teatro” y “Oleaje” (Di Girólamo). El programa se completa con la función especial de “Rita” (Rivadeneira, Guazzini), la obra de calle “Estrellar” y una pieza de danza de la compañía municipal…

Leer más...

DICCIONARIO BAKÁN: POLÍTICA, FARÁNDULA Y ESPECTÁCULOS… (Edición: 06 de Mayo – 2022).-

VER, PARA CREER:

Así, a lo Santo Tomás, le señalan a las constituyentes Teresa Marinovic y Rocío Cantuarias que anunciaron, en carta pública, que no cobrarán sus sueldos de convencional y lo donarán a alguna causa social… recordando muchos que en pasados recientes y lejanos, algunos parlamentarios también prometieron lo mismo con sus jugosas dietas y luego se comprobó que, efectivamente, las habían donado…, pero a las arcas de sus partidos políticos o a alguna obra de beneficencia que ellos manejaban electoralmente. Habrá que ver si doñas Tere y Rocío no harán lo mismo para engrosar los haberes del Partido Republicano o de la UDI, respectivamente. Sí, pues… ver para creer…

Leer más...

DICCIONARIO BAKÁN: POLÍTICA, FARÁNDULA Y ESPECTÁCULOS…! (Edición: 29 de Abril — 2022)

LA CUECA DE LA DESIGUALDAD EN PELOTA:

La que se baila en el caso de la AFP Habitat, cuyos dueños, a lo más 20 que conforman su directorio junto a sus accionistas (unos mil), se aprontan a repartirse las utilidades del ejercicio 2021, las que alcanzan los 115 mil millones de pesos. Los primeros percibirán entre 100 y 200 millones de pesos como promedio; y los segundos, un porcentaje entre 2 y 10 millones, según sea el valor de sus acciones acumuladas. ¿Y los cotizantes que aportan el dinero?… Una ínfima parte, reflejada finalmente en las miserables pensiones de la gran mayoría. En síntesis: el 1% recibe, en muchos casos, 100 veces más que el resto de los miles de aportantes… ¡Una verdadera cueca en pelota!

Leer más...

“TEATROAMIL.TV” OFRECE PROGRAMACIÓN GRATUITA PARA CELEBRAR EL DÍA INTERNACIONAL DE LA DANZA

Este 29 de abril se conmemora el Día Internacional de la Danza y Fundación Teatro a Mil invita a su escenario digital, Teatroamil.tv, para redescubrir el trabajo de cuatro referentes contemporáneos de la danza… Con el objeto de descentralizar la cultura, la Fundación libera durante abril tres microdocumentales sobre el trabajo de Eiko Otake, Lemi Ponifasio y Sylvain Émard, y una función especial de Eskapist (El soñador), del coreógrafo y director sueco Alexander Ekman, disponible de forma gratuita el 29 de abril a las 20:00 horas previa inscripción en “Teatroamil.tv”… Leer más...

CON “ARRAU, EL OTOÑO DEL EMPERADOR”, MUNICIPAL DE SANTIAGO RETORNA AL TEATRO

LA OBRA REALZA LA FIGURA DEL GRAN PIANISTA CHILLANEJO
Estreno mundial el 30 de abril… La obra fue producida y comisionada por el Teatro a la dramaturga Ximena Carrera y al director Francisco Krebs, en el marco del centenario de la primera presentación de Claudio Arrau en este escenario y de los 30 años de su muerte…
 

El guión aborda la figura del maestro desde el ocaso de su vida, con un elenco conformado por Tito Bustamente como Arrau, además de Paloma Moreno, Francisco Ossa, Ángelo Solari y Paola Volpato… Las funciones se extenderán sólo entre el 30 de abril y el 15 de mayo a las 19:00 horas, en la sala del Teatro que lleva el mismo nombre del virtuoso músico… Más información y entradas en www.municipal.cl

Leer más...