AIRES VENECIANOS
El concierto se realizará el jueves 4 de abril y contempla cuatro obras de Vivaldi… Asimismo, se abordarán conocidas obras de Cavalli, Monteverdi, Platti y Händel…
“Chile, Galería de Espectros”: Teatro sonoro y danza para la memoria, es el nombre de la nueva experiencia escénica de Teatro “La Obra”, esta vez, en colaboración con el proyecto sonoro La Gaviota Podcast… La pieza experimental que une teatro, danza y música, cuenta con la dirección coreográfica de Juanita Paz Saavedra… El estreno será el 4 de abril en la ciudad de Arauco y se extenderá hasta el 13 de abril con funciones en Los Ángeles, Chiguayante y Concepción… Este proyecto fue posible gracias al financiamiento del Fondo de Desarrollo de Artes Escénicas 2023, y contó con el apoyo del Centro de Creación de Concepción (C3), Balmaceda Arte Joven Concepción, Artistas del Acero y la Academia de Música y Teatro Tríada Setenta…Leer más...
GALA LÍRICA A CARGO DE DESTACADAS SOLISTAS NACIONALES
Como parte de su convenio con el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, este 24 de marzo, a las 19:00 horas, se presenta “Reinas de la ópera” en el Teatro Municipal José Bohr, en una gala que tendrá como protagonistas a las cantantes Paulina González (soprano) y Javiera Barrios (mezzosoprano), acompañadas por la pianista Josefina Pérez…
La ex diputada y ex ministra tiene bien revuelto el gallinero en la derecha, pues se quiere postular como candidata independiente a edil de Las Condes y cuenta con bastante apoyo. Esto hace que Chile Vamos sea como el poema romántico de Rubén Darío: “Tu amor es mi puñal. Si me lo entierras en el corazón, me matas y si me lo sacas, también me muero”. Esto, porque Marcelita, ex UDI pero derechista de las duras de tomo y lomo y que tiene adeptos en ese bloque, pero les significa a los de la UDI perder a su actual alcaldesa, Daniela Peñaloza, que los republicanos no pueden ver ni en pintura y por eso postularán a una(o) de sus filas… salvo que vaya la Marcelita, a la que ya le hacen ojitos. ¡Qué tremendo dilema!
Es un privilegio, sin duda, visitar este emblemático teatro, donde cada año se reúne lo más selecto del mundo cinematográfico, para premiar aquéllos films más destacados, así como a talentosos actores, actrices, directores, guionistas, iluminadores, camarógrafos, creadores de efectos especiales, maquilladores y vestuaristas, entre otras diversas disciplinas artísticas…
Malucha Pinto y Carmen Prieto unen sus talentos en un espectáculo íntimo y original: “Me desordeno amor”, este jueves 14 de marzo… El próximo miércoles 20, en tanto, se presentará: “Mujeres de la Independencia”…
Después de la soprano Yaritza Véliz, Isabela es la segunda cantante nacional en llegar al Jette Parker Artists Programme de la ROH, con apoyo de Fundación Ibáñez Atkinson, tras su paso por el Teatro Colón de Buenos Aires, donde se formó y actuó en diversas producciones. Como parte del prestigioso programa, próximamente será solista en el Réquiem de Fauré e interpretará a Frasquita en Carmen, en el escenario principal de la destacada casa de ópera…Leer más...
Tras su periodo de receso, la orquesta regresa al Teatro Universidad de Chile, bajo la batuta de su director titular, Rodolfo Saglimbeni, para dar inicio a su temporada oficial con el primer concierto de su serie “Grandes quintas”, el viernes 8 y sábado 9 de marzo, interpretando el Concierto para piano y orquesta N°5, “Emperador”, y la Sinfonía N°5 del genio de Bonn, además de Danza Fantástica, de Enrique Soro…
Tras su elogiado debut en la temporada de la Royal Opera House de Londres, la artista chilena de ascendente carrera internacional, será solista en el primer hito de la Temporada 2024… Dirigido por Roberto Rizzi Brignoli, este concierto se realizará el 7 y 9 de marzo, con Yaritza Véliz interpretando las famosas Cuatro últimas canciones, TrV 296, de Strauss, junto a la Filarmónica de Santiago… Asimismo, contempla Tannhäuser, WWV 70: Obertura, de Wagner; y la Sinfonía N°3 en Mi bemol mayor, op.55: Heroica, de Beethoven…
Tras su exitoso paso por Mannheim, la experimentada batuta italiana y director titular de la Orquesta Filarmónica de Santiago, regresará para dar inicio a la Temporada 2024 del Teatro Municipal de Santiago, con una serie de conciertos que marcarán el inicio de un ciclo especial dedicado a Beethoven, en los actuarán destacados solistas…