Nicanor Parra se calificaba de devoto de la buena mesa y, en verdad, era un estoico consumidor de cazuelas caseras y tampoco era un buen bebedor, ni siquiera bebedor, más bien un disciplinado hijo del orden alimenticio, lejos de los excesos. Nota del Editor: Este artículo fue escrito cuando el antipoeta chileno tenía 96 años de edad.
Siempre me preguntaba —lo hice por escrito—, por qué los españoles no le daban el Premio Cervantes a un renovador de la lengua. Condenado a escribir en español, un admirador de Shakespeare, como Nicanor Parra, no era poco decir.
Simplemente extraordinaria. Steven Spielberg es un genio que se supera a sí mismo (lo que ya es muy difícil) con una distopía en la que el espectador debe dejarse llevar por una intertextualidad cinematográfica y videolúdica que no da tregua…
Una misteriosa criatura, que imita las voces, insidia a un joven matrimonio y su hija. En tanto, algunos hechos criminales se producen cerca de su casa, en una gruta cerrada al público…
Cada uno de los textos de esta serie post-parriana, después de su diluvio antipoético y definitiva partida física, ya fueron escritos y la edad del propio poeta incluida en los comentarios refleja los periodos y tiempos en los cuales fueron escritos. No he querido corregir ni rehacer los textos, porque estas pequeñas introducciones nos enfocan un poco el presente.
Un espacio de reflexión, realizado con la colaboración de la Universidad de Chile, abordará asuntos vinculados con la inequidad de género a través de películas que posteriormente abrirán un debate a cargo de destacadas académicas…FEMCINE8 se realizará del 20 al 25 de marzo en seis comunas de Santiago…
Después de Parra, post Nicanor, un diluvio de notas, fotografías, opiniones, es algo muy lógico porque se trata de un personaje importante de la poesía en idioma español. La poesía, con algunas excepciones muy excepcionales, tienta a algunas editoriales, porque el poeta no es un negocio. Nunca lo ha sido. Ventas que no alimentan a un canario. La emblemática editora catalana, Carmen Balcells, madre superiora de los editores de habla española, se tentó con Parra al final de su carrera y le visitó en Chile. Esta nota, escrita hace algunos años, habla de este encuentro, y la editora hace revelaciones de otros importantes escritores latinoamericanos.
La muestra, que reúne 147 fotografías del antropólogo y misionero de origen alemán, en torno a los pueblos selk’nam, yagán y kawésqar, se presentará en la Sala de Arte Las Condes, entre el 16 de marzo y 12 de mayo… La sala de la Corporación Cultural de Las Condes, ubicada en el Centro Cívico de la comuna, inicia así una nueva etapa, abocándose exclusivamente a exposiciones de fotografía de nivel internacional…
Este texto forma parte de uno de los tantos homenajes que escribí en vida a Nicanor Parra… Nada incondicional, como exigen las reglas de la verdadera poesía, pero sí palabras sentidas, plagadas de humor, alusiones, las que se identifican con el homenajeado y sus realidades… En este artículo, escrito hace unos diez años, ya lo había inmortalizado junto con otros poetas que forman parte del gran mito de la poesía chilena…